sábado, 31 de octubre de 2015
Sexandrock&roll
#sexyhalloween
Ha llegado Halloween, eso es un hecho. Lo que siempre se había conocido como una fiesta para hacer una visita familiar entre tumbas y comer huesos de santo y panellets, se ha convertido, por obra y gracia de Hollywood, en un evento en el que ser mujer implica adquirir esa noche aspecto de bruja calenturienta, zombie salida, o la siempre socorrida enfermera sexy.
Parece que, si eres mujer, te vistas de lo que te vistas los complementos obligatorios son tacones vertiginoso, un wonderbra que levante hasta el infinito y la falta del menor pudor y del sentido del ridículo, y lo curioso del caso es que no son solo las mujeres de 20 años con una talla 34 y 1,80 de altura, mujeres de más de 50 años y con sus imperfecciones salen a la calle a disfrutar y a pasárselo bien, de esta guisa igualmente.
Hace años que me di cuenta de este fascinante hecho, por el que cualquier chica que en su día a día suele buscar la discreción y la el recato casi monacal, en noches como estas parece que toda su vida su profesión soñada sea la de dominatrix y que además se siente cómoda yendo de esta guisa.
Lo fascinante de es que en la mayoría de los casos estas mismas chicas saldrán con sus amigas como una noche de fiesta más y sin ninguna intención de excitar la libido de ningún miembro del género contrario, o del propio ya puestos. Ante estos datos la pregunta es obvia, esta manera de convertir cualquier disfraz en algo sexual, ¿es una opción nuestra o es una imposición cultural?
Sea una imposición o no, la mejor parte de la historia es que esa noche se mandan a paseo las inhibiciones y el consabido "que dirán" para sacar de nosotras nuestro lado más sexual y dejarlo disfrutar suelto y libre por una noche, del mismo modo que hasta el hombre heterosexual más recalcitrante justamente en este tipo de noche, se enfunda una minifalda y un sujetador y hace equilibrios sobre unos taconazos.
Quizá esta situación sea una cosa que las mujeres hemos hecho por nosotras mismas, una manera de demostrar que los instrumentos de la represión masculina, ideada desde un principio para excitarlos, puede ser del mismo modo una manera de liberarnos y de disfrutar de la frivolidad de sentirnos un poco putas por unas horas, una manera de mandar a la mierda a las reglas morales sobre como una mujer decente y "de bien" debe comportarse.
En definitivamente, tras décadas escondiendo la sexualidad de cada una como si ser sexual y deseable fuera un tabú hemos optado por dejarlo salir unas pocas veces al año para darnos el gustazo. Quizá habría menos represión si esto se diera más a menudo, si convirtiéramos cada día de nuestra vida en Halloween. Y con esta última reflexión termino de ponerme las pestañas postizas, subirme a mis andamios de charol y salir a la calle.
Lola Heartbeat
jueves, 29 de octubre de 2015
GOURMET
#PANELLETS
En Blue Velvet Magazine nos encantan las tradiciones y es por esto que nos hemos decidido a
cocinar panellets!!!
La noche del 31 de octubre se celebra en Catalunya la castanayada, y consiste en comer
castañas tostadas, moniatos hechos al horno y los panellets; que son una base de mazapán
adornados con frutos secos como los piños o las almendras y también podemos hacerlos de
coco, chocolate, cereza...
Hoy estrenamos sección y de que mejor manera que con un postre tradicional de nuestro país;
esperemos que os guste y...a cocinar!!!!
PANELLETS
Tiempo: 1h y 15 min (1h de preparación + 15 min. De cocción
Dificultad: media
Ingredientes para aprox. 1kg de panellets (unos 50 de tamaño medio-pequeño):
Ingredientes para la base:
• 400 gr. de almendra cruda molida (harina de almendra)
• 400 gr de azúcar (he hecho una prueba con azúcar panela y también salen buenísimos)
• 200-220 gr de patata cocida (1 patata mediana)
• ralladura de limón
• 2 huevos enteros + 1 yema para pintar los panellets de piñones y almendra
Ingredientes según el tipo de bollos
• Panellets sólo de piñones? Use aprox. 300 gr. de piñones
Ingredientes para los panellets variados:
-de Piñones, almendra y coco? aprox. 150 gr. de piñones, 150 gr. de almendra picada y 100-
125 gr de coco
-de Piñones, café y cacao? aprox 150 gr de piñones, 100-125 gr de café y 100-125 gr. de cacao
en polvo
Utensilios: cuenco grande, rallador, cuchillo, tenedor, 4 platos o cuencos, bandeja de horno,
papel de cobre / papel sulfurizado o bandeja de silicona, espátula de madera, vaso de medida
o balanza
Paso a paso:
1-Hacemos cocer una patata con piel durante unos 15-20 min. Una vez cocida la pelamos, la
dejamos enfriar y la aplastamos con un tenedor. También la podemos tener cocida del día
antes y así podemos mezclarla enseguida con el resto de ingredientes.
2-Rallamos el limón y empezamos a pesar de el resto de ingredientes mientras la patata se
enfría.
3-Ponemos la patata en un bol junto con las 400 gr de azúcar, los 400 gr de almendra molida,
la ralladura de un limón y 2 yemas de huevo.
Guardamos las claras que utilizaremos para pegar los piñones y las almendras los panellets.
Damos forma a los panellets.
4-Mezclamos bien la mezcla (el mazapán), con una espátula de madera o las manos. Si lo hace
con la batidora eléctrica hágalo sólo unos segundos o os quedará demasiado líquida.
En caso de que vea que el mazapán no ha quedado muy consistente deje reposar en la nevera
30 min. o 1h.
5-A la hora de darle forma ... al gusto!
Los de piñones y almendras los mojamos con la clara de huevo para que se enganchen bien con
los frutos secos: los de piñones redonditos; los de almendra, podemos darle forma alargada.
A continuación los pintamos con yema de huevo para que cojan los color dorado.
-Si Hacemos de café, coco o cacao, ponemos dentro 1 cucharada de postre por cucharada
sopera de masa y luego los rebozamos con cacao, café o coco.
6- Precalentamos el horno, ponemos en marcha el horno, y ponemos los bollos en una
bandeja de horno cubierta de papel de cobre / papel sulfurizado o bandeja de silicona.
7-Los hacemos cocer a 200o durante 10-12min. o hasta que vengan doradita.
Si hacéis de diferentes ingredientes los horneamos por separado ya que se doran diferente.
Si los hacéis todo junto, vigilar los más delicados: los de coco! que se tuestan antes.
miércoles, 28 de octubre de 2015
Beauty
#scarybeauty
¿Cómo? ¿Qué aún no has decidido tu disfraz para este Halloween?
En este post nos proponemos darte unas pocas ideas para que te unas a la fiesta.
El primero que queremos proponerte es de....
... Redoble de tambores...
LA CATRINA


La catrina ha cruzado fronteras y desde hace unos pocos años es bastante común verlas en la noche del 31 de Octubre.
Para realizar el maquillaje puedes cubrir o no la cara de un color base como ahora blanco o azul celeste. En caso de hacerlo usa maquillaje en barra (y acto seguido matiza) o maquillaje al agua, evitando las zonas donde va otro color como los párpados. Recuerda que no es algo obligatorio aunque sí le dará fuerza al resto del maquillaje.
En la cuenca los ojos aplica sombra negra o agua color negro, como prefieras. A continuación dibuja pétalos alrededor de la sombra negra, o bien difumina el negro con otro color y dibuja en los contornos formas decorativas de aspecto redondeado.
Dibuja la nariz, preferiblemente la forma anatómica del cartílago pero como ves se acepta la creatividad.
¡Vamos, prueba!
A continuación dibuja la boca, haz una línea de aspecto sonriente hasta donde lleguen los dientes y distintas rallas verticales que los representen.
En frente y barbilla también se aceptan creaciones, puedes dibujar rosas, o telas de araña, o simplemente filigranas de aspecto similar a las que decorarán en resto de la cara.
ZOMBIES Y HERIDAS
Para crear heridas necesitarás látex, papel higiénico y esponjitas o un pincel para tirar.
Rompe el papel higiénico en un trozo algo más grande del que quieres la herida y separa las capas del papel, de modo que lo que te quede sea un papel muy fino.
Ponte el papel en la parte en que quieras crear la herida y con la esponjita mojada en latex pega los bordes del papel a tu piel. Si quieres crear una herida limpia haz varias capas cada vez más pequeñas (para que en lso bordes sólo haya una capa de papel y no se note demasiado) y cuando el latex se haya secado haz un corte y ve abriendo el latex para lograr el tipo de herida que quieres.
Si quieres una herida con un aspecto más parecido a una quemadura o a piel descomponiéndose deberás hacer lo mismo que antes pero creando dobleces en el papel.
Para maquillar, en ambos casos primero deberás hacer una capa de base tanto en la cara como en el latex de color pálido, aplicando tonos verdosos y amarillentos. Puedes usar correctores.
Cuando hayas matizado esto tienes que maquillar las zonas más profundas de la herida (los huecos del latex) en tonos más oscuras e irlos aclarando a medida que tienen más volumen. Puedes usar tonos negros, granates, morados, verdosos para crear un efecto podrido...
Y a continuación... ¡La sangre! Aplica sangre artifical en la herida. Si la aplicas con un nanas (sí, el estropajo de cocina) le dará un efecto más realista.
No olvides, además, profundizar en marcar las ojeras y en dibujar venas. ¡Esta noche es para dar miedo!
MUÑECA ROTA
Sí, está bien... Hay quien quiere dar miedo pero estando bonita, y sí, es posible. Esta es la opción que proponen desde Make Up Forever.
Es muy importante que tengas la piel bien preparada porque las muñecas tienen aspecto de piel perfecta.
Aplica base de maquillaje, matiza, contornea e ilumina. Haz un maquillaje de esos que tú sabes, ¡esos que dan envidia! pero exagéralo.
Este maquillaje te ofrece mucha libertad pero para crear ese aspecto de muñeca maquilla el párpado inferior de blanco para agrandar el ojo y usa pestañas postizas tanto arriba como abajo.
Modifica un poco la forma de los labios y redondéalos, perfílalos y rellénalos, haz que brillen.
Aplica el rubor y... ahora sí...
¡Rómpelo todo!
Con eyeliner negro traza lineas irregulares para crear el efecto. Y cuando hatas terminado aplica sombra blanca en algunos puntos para que parezca que te estás desconchando.
Algo nos dice que este look le gustará a nuestra Lola Heartbeat...
EGIPCIA
Cúbrete de oro. Usa aguacolor dorado o sombra en crema dorada para curbirte la cara entera y por supuesto el cuello en caso de que se te vaya a ver.
Usa sombra negra para marcarte mucho las cejas y a continuación con lapiz de ojos o eyeliner líquido hazte la ralla del ojo extendiendo el rabillo hasta el final de las cejas y decora la parte inferior del ojo
Usa sombra negra para marcarte mucho las cejas y a continuación con lapiz de ojos o eyeliner líquido hazte la ralla del ojo extendiendo el rabillo hasta el final de las cejas y decora la parte inferior del ojo
miércoles, 21 de octubre de 2015
Events
#halloweeniscoming
Aunque Halloween es una fiesta anglosajona, el resto del mundo ya la ha adoptado como propia. Una fiesta donde pasárselo bien, los disfraces macabros y los sustos se convierten en imprescindibles, una noche mágica en la que las brujas, los muertos vivientes, los vampiros y toda suerte de criaturas de terror se adueñan de nuestra existencia y nuestras fantasías, y además es una ocasión en la que emular a nuestras celebrities favoritas con disfraces inspirados en los suyos, y decoraciones para dar una gran fiesta.
Desde Blue Velvet os proponemos unas ideas por si aún os encontrais a la espera de adquirir vuestras galas para esa espeluznante noche.
La familia más extravagante de las pantallas, la familia Addams siempre es una buena idea a tener en cuenta, por la sencillez para crear el disfraz, como por el efecto tan chic que se consigue con una peluca negra y un buen maquillaje. La modelo Kate Moss y la cantante Lily Allen lo saben y le sacan el mejor partido.

Con estos dos vestidos de Asos es muy fácil darle un toque diferente a estos disfraces.

Que las calaveras mexicanas son siempre una de las opciones más socorridas para Halloween es un hecho más que demostrado, si no que se lo digan a Hillary Duff y a Sandra Bullock, pero además son una oportunidad para dar rienda suelta a tu creatividad y sacar tu lado más colorista.


Saca tu versión más colorista del Día de los Muertos, con esta mascara y este disfraz de esqueleto que puedes encontrar en Claire's.

¿ Que hay mejor para un disfraz que dejar salir la malvada más fashionista que todos llevamos dentro? Nicole Ritchie y la rapera Iggy Azaelia lo saben y por eso nos dan una lección de estilo eligiendo para sus disfraces a Cruella deVil, la mala más glamourosa de la factoría Disney.

Consigue el look de Cruella deVil con este abrigo de pelo y este vestido entallado, todo de Topshop.

Las celebrities, como Doutzen Kroes y Alessandra Ambrosio, saben que Catwoman es un valor seguro para estas fiestas, y en sus múltiples versiones,es un outfit para sacar nuestro lado más sexy y divertido.

Saca las garras y preparate para la fiesta con este mono y estas orejas de Asos, para ser la mujer-gato más glamourosa.
Cómo no solo de disfraces es Halloween, os dejamos también algunas ideas DIY para que decoreis vuestras casas y podais dar en ellas la mejor, la más divertida y la más chic de todas las fiestas.
Las calabazas son el motivo ornamental de todo Halloween que se precie, pero ¿quién dijo que era obligatorio tallarlas, cuando existen múltiples opciones para decorarlas y decorar? ¿Y por qué los caramelos no pueden dar susto adaptando fantasmagóricas formas, o siendo adornados con fantásticas y terroríficas figuras?

domingo, 11 de octubre de 2015
Beauty
#Naturalcosmetics
En un mercado en constante evolución y con multitud de cambios sujetos a tendencias, a estilos, como es el mundo de la belleza, ha surgido una marca, que se presenta como adalid de la naturalidad, una marca que cuenta hoy por hoy con millones de adeptos, que siguen fielmente sus directrices en cuanto a maquillaje, una marca que se vanagloria del hecho de que todas sus creaciones están relizadas con productos naturales cien por cien. Esa nueva marca se conoce con el nombe de Bellápierre Cosmetics.
Celebrities como Kylie Jenner, Kerry Washington o Sarah Hyland, se confiesan ya incondicionales de la marca.
Los productos de Bellápierre están confeccionados, según cuenta su propio creador, David Oren, con productos naturales y orgánicos, concretamente, con productos minerales, de los que se pueden extraer multitud de pigmentos y, que por su naturaleza orgánica, se adapta a todo tipo de pieles y tonos, y es por eso que los estilistas de las celebrities los han aceptado en masa. Lo mejor de esto productos es que si pretendes conseguir un look natural, son tu mejor aliado, porque se adaptan como niguno a los tonos de la piel y le dan un aspecto fresco y luminoso.
El buque insignia de su colección son sin duda los polvos minerales 5 en 1. Son de cobertura alta, con protección solar, dejan respirar a la piel, de forma que pueden llevarse durante todo el día, según prometen, además, duran casi un año usándolos diariamente y se encuentra en una gama de colores.
Otro de los grandes atractivos de la marca son sus pigmentos minerales, que no sólo sirven como sombra de ojos. Con su vaselina de vainilla, su gloss transparente, su esmalte de uñas transparente o los mismos polvos 5 en 1 se pueden mezclar los pigmentos y hacer tonos de labial, colorete o laca de uñas, lo que presenta una alternativa para personas que tengan problemas en la piel y que sólo puedan usar este tipo de maquillaje.

Los polvos minerales 5 en 1 y los pigmentos minerales, los mayores atractivos de Bellápierre Cosmetics.
La nueva forma de hacer cosmética de Bellápierre sigue ganando adeptos por todo el mundo y ampliando a grandes zancadas su mercado, y según ellos mismos cuentan, la clave de su éxito radica en cada uno de sus productos tiene características que los hacen únicos. Es como si la línea maquillaje mas costosa en las actualidad hubiera progresado 10 años y todas las impurezas fueran eliminadas hasta hacerlo seguro incluso en las pieles mas sensibles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)